Una cámara para obtener instantáneas perfectas de cerca y de lejos
En esta ocasión hemos tenido la oportunidad de probar una versátil cámara compacta capaz de captar la velocidad con la misma calidad que los objetos estáticos. Esta cualidad forma parte de una gran cantidad de prestaciones que nos ofrece la nueva cámara fotográfica digital Panasonic Lumix DMC-TZ60.
Descripción y prestaciones
La Lumix DMC-TZ60 es por ahora la cámara más avanzada en formato compacto de la prestigiosa firma Panasonic. Su diseño nos recuerda a las clásicas compactas analógicas, incluso le han añadido una ligera capa de goma rugosa a la superficie para obtener ese tacto retro que tanto gusta a los amantes de la fotografía.
Es sustituta de la TZ40 y hereda algunos de sus conceptos tecnológicos. La TZ60 puede ser -también- la perfecta sustituta de una cámara amateur de mayor calibre con un zoom voluminoso ya que con sus 30 aumentos permite captar imágenes bastante lejanas con un nivel de calidad muy aceptable. Dicho zoom es equivalente a un 24-720 mm en cámaras de 35 mm.
La TZ60 integra una óptica LEICA DC VARIO-ELMAR de 24 mm gran angular. Como sabéis la firma LEICA es un referente histórico desde el año 1913 en cámaras y ópticas de precisión y Panasonic tiene la suerte de haber pactado en su momento con esta prestigiosa firma alemana para incorporar sus lentes en las cámaras LUMIX.
Sus avanzadas funcionas son similares a las de modelos profesionales: anillo de control del objetivo, compatibilidad con los formatos RAW, asistente de enfoque (focus peaking), Control Creativo (Retoque Creativo y el Panorama Creativo) y macro zoom de 3cm entre otras.
Para obtener fotos a corta distancia la cámara integra una pantalla LCD de gran superficie que nos permite visualizar la imagen que vamos a capturar y escoger las prestaciones y ajustes que vamos a utilizar. Pero si lo que deseamos es realizar una foto más compleja, ya sea con funciones macro (de muy cerca) o zoom (de muy lejos), el fabricante ha incluido un visor para el ojo con función manual de ajuste de dioptrías. Dicho visor se encuentra en el margen superior izquierdo del panel posterior de la cámara.
Entre sus amplias funciones también nos llama la atención su práctico modo de enfocar “focus peaking”. Esta prestación nos ayuda a enfocar las imágenes con todo tipo de indicaciones en el visor, incluso un nivel de inclinación electrónico para que las fotos queden siempre rectas o con la inclinación precisa que le queramos dar.
El sistema de Reducción de Ruido (NR) del procesador Venus Engine que integra la TZ60 reduce notablemente el ruido de imagen sin perder detalles incluso con imágenes tomadas a alta sensibilidad (ISO de 6400). Así mismo Venus Engine permite disparar a 10fps con una resolución completa de 18,1 megapíxeles, el obturador a 5fps y el autoenfoque continuo. Este sistema también permite la grabación de imágenes nítidas en Full HD 1.920×1.080 50p.
El vídeo de alta velocidad a 100 fps en calidad HD es otra de las resoluciones de grabación que pueden seleccionarse para adaptar el vídeo al movimiento de los sujetos. La cámara es capaz de grabar vídeo FHD de forma continua durante 90 minutos en MP4 y 75 minutos en AVCHD.
Del apartado posicionamiento y comunicación debo destacar su dispositivo GPS que nos permite localizar y memorizar mediante satélites la ubicación exacta de nuestra foto. De este modo (siempre que nos encontremos en exteriores) sabremos el lugar en el que nos encontramos y donde vamos a capturar una imagen.
Con este sistema GPS las fotografías se almacenan en carpetas y se clasifican alfabéticamente por zonas, también es posible transferir las distancias de los viajes a Google Earth.
Así mismo la TZ60 ofrece prestaciones WiFi capaces de mandar las imágenes directamente a un dispositivo compatible dentro del radio de alcance inalámbrico. Por otro lado ofrece la posibilidad de conectarse a una tablet o smartphone de última generación y usarlos como disparador a distancia o incluso para controlar el zoom gracias a la tecnología NFC (Near Field Communication), con esta prestación la tablet o el smartphone también pueden funcionar como segunda pantalla de la cámara.
Ya en el menú de funciones podemos ver como hay bastantes preajustes de ambientes para que así podamos escoger el más adecuado según donde estemos, o si es de día o de noche. Esta prestación suele ser habitual en la mayoría de cámaras compactas, no obstante su efectividad no siempre es la deseada sin embargo la LUMIX de Panasonic sorprende por lo efectivos que son dichos preajustes de fábrica.
Por si fuera poco este modelo ofrece 15 filtros creativos que serán muy útiles para retocar artísticamente las fotos desde la misma cámara y sin necesidad de usar el ordenador.
Hay que señalar lo práctico que resulta el anillo de control de objetivo que integra esta cámara, algo que sabrán apreciar los aficionados a la fotografía a los que les gusta ajustar las cosas al estilo analógico.
Pruebas y opinión
Hemos querido aprovechar un viaje de empresa que teníamos a Japón para poner a prueba en todas las situaciones posibles a la LUMIX TZ60. Como se trata de una cámara compacta el transporte ha resultado muy cómodo, tanto si la llevamos en el bolsillo de una chaqueta como si nos la colgamos del cuello mediante correa fotográfica (no incluida en dotación). No pesa demasiando, así que no molesta mucho y su autonomía nos da para un día completo tirando fotos a todas horas.
El flash es bastante potente pero a mi gusto hubiera estado mejor situarlo un poco más a la izquierda ya que si hacemos fotos rápidas con una sola mano depende de cómo cojamos la cámara el dedo medio puede tapar una parte del flash. Por otro lado al igual que la mayoría de cámaras compactas está diseñada para diestros, así que los zurdos deben esforzarse en utilizar la derecha o las dos manos (izquierda para sujetar y derecha para ajustar y disparar).
Independientemente de las prestaciones tecnológicas que integra la cámara destaco especialmente el potente zoom de 30 aumentos, algo que sorprende en una compacta. Dicho zoom se controla mucho mejor por el visor, ya que para fotos de lejos siempre podemos inmovilizar mejor la cámara, a no ser que se use un trípode.
De todos modos los efectivos estabilizadores de movimiento integrados en las LUMIX de Panasonic nos ayudan mucho a la hora de realizar tomas con el zoom al máximo y cámara en mano (en la foto que añado en este artículo en la que aparece el Monte Fuji está la prueba, la disparé desde el interior del tren bala a 240 km/h, el poste junto a la vía aparece casi estático y la montaña está clavada).
La TZ60 dispone de un estabilizador con el novedoso sistema Hybrid O.I.S.+ (Optical Image Stabilizer Plus) de 5 ejes efectivo tanto en foto como en vídeo, dicha prestación es la clave para logra un gran número de instantáneas perfectas sin pensárselo mucho.
Los estabilizadores de la TZ60 han sido muy útiles cada vez que tomaba una instantánea a pié de calle, es decir, aquella imagen que capturas rápidamente de algo que no se volverá a repetir. Puedes robar la imagen a personas o a cosas en un santiamén, disparas casi sin mirar, y por lo general el resultado es satisfactorio, solo hay que tener cuidado si es de noche y no quieres que te vean el flash, así que mejor lo desactivamos pues la TZ60 se defiende muy bien con poca luz.
Es recomendable llevar la cámara siempre bien protegida en funda, por lo menos durante el transporte, no debemos olvidar que hay partes muy sensibles a las agresiones externas, como por ejemplo la pantalla LCD (que ocupa buena parte de la superficie trasera), la óptica (obviamente) e incluso la propia superficie de la carcasa. En el mercado existen cientos de modelos de funda que os irán muy bien para esta cámara.
En definitiva, la LUMIX TZ60 se presta como alternativa perfecta para sustituir a una voluminosa réflex pero sin perder sus prestaciones avanzadas tanto a nivel tecnológico como de las propias lentes y zoom. Su compacto tamaño la hace ideal para tomar instantáneas en cualquier situación, ya sea de cerca como de lejos. La calidad óptica LEICA es una de las características más valiosas así como su gran margen de zoom.
Sin duda una máquina que no dudamos en recomendar, atractiva, fácil de transportar, de manejo muy intuitivo y perfecta para cubrir un viaje de fin de semana o vacacional.
PVPR.: 399,90 euros (IVA incluido)
Características
Modelo: Lumix DMC-TZ60
Fabricante: Panasonic
Sensor: MOS de 18,1 megapíxeles de alta sensibilidad
Pantalla: LCD/TFT 920K puntos
Soporte: SD, SDHC MC y SDXC
Memoria: integrada 12MB
Interfaz: microHDMI, AV y USB
Flash: incorporado en el cuerpo
Visor: 0,20” con ajuste de dioptrías
Estabilizador de movimientos: Hybrid O.I.S.+
Zoom óptico: 30x
Zoom inteligente: 60x
Zoom Digital: 4x
Distancia focal: f= 4,3 – 129 mm (equivalente a un 24-720 mm en cámaras de 35 mm)
Lentes: LEICA DC VARIO-ELMAR/12 elementos en 9 grupos
Grabación vídeo: 1920 x 1080p Full HD (AVCHD y MP4)
Formato de archivo: JPEG (DCF/Exif2.3) / RAW, DPOF/Imagen 3D: MPO/Película: AVCHD, MP4
Otras: localizador de lugares por GPS/GLONASS
WIFI: IEEE 802.11b/g/n/2412 MHz C 2462 MHz
NFC: ISO/IEC 18092 (NFCIP-1) NFC-F
Medidas: 110,6 x 64,3 x 34,4 mm
Batería: iones de litio y adaptador carga
Software incluido: PHOTOfunSTUDIO 9.3PE/LoiLoScope (versión de prueba)/Adobe Reader/. El software para procesar el archivo sin formato en el PC no se suministra con la DMC-TZ60./Para hacerlo, se puede descargar SILKYPIX Developer Studio del sitio web de Soft Laboratory
Peso: 240 g.
Valoración AudioVideoHD.com
Diseño: 8
Prestaciones: 8
Óptica: 9,5
Estabilizador: 9,5
Autonomía: 7,5
Precio: 8
No copiar fotos sin permiso de AudioVideoHD.com. redaccion@audiovideohd.com