¡Feliz Sant Jordi!
Hoy que se celebra el dia del libro es sin duda la excusa perfecta para incorporar nuevos ejemplares a nuestra biblioteca de cine.
Es por ese motivo que aprovechando la ocasión os presento el libro “Colin Arthur: Criaturas, maquillajes y efectos especiales”. Colin Arthur es el protagonista del libro escrito por Victor Matellano (Ediciones Pigmalión) en forma de biografía a quien se le considera «el mago de los efectos especiales”.

El británico Colin Arthur es conocido entre los cinéfilos por ser el creador de muchas de las carismáticas criaturas que aparecen en «La historia interminable» (adaptación del libro de Michael Ende) y su secuela, como por ejemplo el Comepiedras y el dragón Fujur entre otros. Si ciertamente su participación en la película es una de las claves de su éxito comercial, curiosamente su nombre no aparece en los créditos y su trabajo se lo atribuyeron otras personas que no está muy claro de que se encargaron.
Pero el libro no se limita a esa época y de un modo muy bien documentado nos acerca su amplia carrera como creador de efectos especiales artesanales aportando gran cantidad de detalles y anécdotas muy curiosas.
Remontando a su juventud cuando trabajaba de escultor de figuras de cera en el Museo londinense de Madame Tussauds, pasando por la colaboración que le pidió Stuart Freeborn (creador de Yoda de la saga «Star Wars») para idear y fabricar los simios de «2001: Una odisea del espacio» (1968) de Stanley Kubrick, siendo allí el inicio de su carrera en el cine. Las máscaras que inventó para los simios se adaptaban a los movimientos de los actores suponiendo así un cambio en el concepto del maquillaje protésico influyendo en películas como «El planeta de los simios» (1968).
Sin duda unos de sus trabajos más importantes son los que hizo como ayudante en las ultimas películas del maestro del stop-motion Ray Harryhausen: «El viaje fantástico de Simbad» (1973), «Simmbad y el ojo del tigre» (1977) y «Furia de titanes» (1981), siendo en estas colaboraciones en las que realizó sus primeros animatronics.
Además de ser el responsable de las ya mencionadas criaturas fantasticas de «La historia interminable» (1984), Collin Arthur transformó a Vicent Price en el malefico Dr.Phibes, elaboró las famosas cascadas de sangre de “El resplandor” (1980), la gigantesca serpiente de «Cónan, el bárbaro» (1982), y hizo derretirse la cabeza del androide en «Alien, el octavo pasajero» (1979) entre muchas otras películas.

Afincado en España ha realizado importantes trabajos para directores estatales en películas tan memorables como «La grieta» (1989) con la que obtuvo un Goya a los efectos especiales o «Abre los ojos» (1997).
Recientemente ha trabajado junto al autor de este libro Víctor Matellano en “Wax” (2013), una película que transcurre en un museo de cera y para el que Colin Arthur ha confeccionado cabezas degolladas e instrumentos de tortura.

El libro nos muestra su trayectoria de forma clara. Cada capítulo va acompañado de fotografias, bocetos y storyboards, mostrando así un interesante recorrido visual desvelando pequeños secretos del mundo de los efectos especiales.
Como cinéfilo ha sido un placer disfrutar de este libro tan bien cuidado sobre la obra de uno de los grandes olvidados del cine. A través de su lectura nos transportamos hacia esos mundos fantásticos que el mismo creó y ayudó a crear con unas criaturas que han marcado generaciones.
Una lectura muy recomendable.
AÑO EDICIÓN: 2013