Bancos de pruebas

Klipsch Stadium. Contundente equipo compacto de altavoces autoamplificados para fuentes inalámbricas

 

 

 

La prestigiosa firma norteamericana Klipsch nos sorprende de nuevo con una magnífica creación destinada a sonorizar cualquier sala de nuestro domicilio o lugar de trabajo. Se trata del sistema acústico autoamplificado STADIUM, un equipo compacto de extrema rigidez ideado para reproducir música procedente de fuentes externas mediante las tecnologías inalámbricas.

 

Klipsch Stadium. Parte trasera

 

Descripción

El STADIUM de Klipsch se presenta en una unidad compacta construida en aluminio de gran grosor capaz de amortiguar perfectamente el impacto de las frecuencias graves y también eliminar vibraciones generadas por frecuencias extremas.

 

Aunque se trata de una sola unidad los recintos de altavoces están perfectamente separados entre sí. La unidad está montada sobre una plataforma en la que se ubican los dos recintos acústicos en una arquitectura totalmente simétrica, tanto a nivel estético como en su topología. Cada pantalla dispone de un woofer de 5,25”, un medios de 3,5” con diafragma de aluminio (w/Faraday Rings) y un tweeter de cúpula de 1” (Titanium diaphragm LTS compression drivers mated to dual 90° x 90° Tractrix® Horns), además de soportes difusores tipo trompeta que permiten dispersar las frecuencias medias y medias-graves para crear mayor apertura y direccionalidad en la escena musical.

 

Klipsch Stadium: unidad de tres vías con pantallas acústicas separadas y simétricas

 

 

Estamos –pues- frente a unos bafles autoamplificados de 3 vías con una curiosidad destacable: la disposición de los woofers rompe con lo habitual ya que los han colocado uno frente al otro. Este diseño consigue una concentración de graves bastante interesante que permite irradiar las frecuencias bajas 360º a partir del foco de concentración, dicho foco no es otro que la propia separación entre los dos bloques acústicos. El tweeter es visible tras retirar la rejilla protectora del recinto acústico, también se pueden ver dos puertos abiertos perfectamente calculados y sintonizados con para emitir las frecuencias medias y medias-graves. El transductor de medios, no obstante, no está visible ya que queda oculto en el interior de uno de estos puertos.

 

Sistema de woofers uno frente al otro. En el Klipsch Stadium

 

 

El Klipsch STADIUM se puede controlar desde su mando a distancia y desde sus 5 pulsadores frontales. Todo el conexionado y la antena para la transmisión inalámbrica están en la parte trasera.

 

En la dotación encontramos un mando a distancia personalizado para este equipo con la particularidad que puede extenderse para dejar hueco a la fuente de audio externa (tipo Smartphone, iPhone, tablet, etc) tan solo como soporte ya que no proporciona alimentación. También nos ofrecen un soporte metálico independiente para ubicar estos dispositivos. Este soporte adicional tiene un hueco inferior para alojar el cable del iPod/iPad o iPhone, con el que se podrá recargar el dispositivo o transmitir datos directamente por cable (el cable no se incluye en la dotación)

 

 

Soporte independiente para iPod. Klipsch Stadium   parte trasera del soporte independiente para iPod. Klipsch Stadium  hueco para conector orignal de Apple. En Klipsch Stadium

 

Prestaciones

El sistema STADIUM de Klipsch está pensado para reproducir música desde fuentes de audio externas con capacidad de transmisión inalámbrica tipo WiFi o Bluetooth. No obstante ofrece una entrada estéreo RCA por si queremos conectar un reproductor por cable analógico (CD, DVD, BD, radio FM, etc).

 

Físicamente su manejo es fácil ya que dispone de pocos botones de control (volumen, selector de entrada y modos inalámbricos). De todos modos podemos acceder a más prestaciones gracias a una APP descargable para iTunes (PC o Mac), iPod/iPad/iPhone. Dicha aplicación se llama “KlipschCast”. Con ella instalada en nuestra fuente inalámbrica de Apple son posibles ajustes EQ y crear listas de reproducción personalizadas gracias al programa de iTunes. Ésta APP por ahora solo está disponible para productos Apple, de todos modos -con o sin ella- todos los reproductores con Bluetooth o WiFi pueden transmitir la música al STADIUM sin demasiada dificultad, además, si el dispositivo dispone de su propio ecualizador o modos ambientales preconfiguradoslos los podremos utilizar para personalizar el sonido.

 

Panel trasero del Klipsch Stadium

 

 

En el panel trasero también han instalado una toma USB que permite conectar exclusivamente los dispositivos de Apple directamente sin tener que utilizar la red inalámbrica o incluso para que los mismos no tengan que consumir su batería interna.

 

Siguiendo en el panel trasero comprobamos que han ubicado dos pequeños pulsadores a modo de escáner para WiFi y Bluetooth, estos nos ayudarán a encontrar la fuente externa en caso de que no la encuentre el sistema a la primera.

 

La unidad de Klipsch no dispone de toma de auriculares, así que de usarlos debemos hacerlo directamente en la fuente de audio.

 

 

Klipsch Stadium

 

 

Instalación y funcionamiento

Configurar el sistema STADIUM no es demasiado difícil ya que no posee muchas opciones en sí, tan solo hay que ver su panel posterior y los controles frontales para comprobarlo. La única dificultad que os podéis encontrar es que nos os reconozca vuestro dispositivo inalámbrico externo, pero los que estáis acostumbrados a este tipo de enlaces entre dispositivos lo veréis bastante fácil, de hecho todo radica el enlazar dispositivo lector con el STADIUM escogiendo si lo hacemos por BT (led azul) o por WiFi (led púrpura).

 

Panel de controles delantero en el Klipsch Stadium

 

 

Reproducir música mediante un reproductor con cable (sin BT, WiFi) es francamente fácil ya que nuestro invitado dispone de entrada estéreo analógica, le dais al play del reproductor y controláis el volumen por el panel frontal o el mando del STADIUM, esto es todo. Lo mismo si conectáis un reproductor con salida óptica digital, insertáis el cable de fibra óptica entre los dispositivos y ya está.

 

La reproducción por cable es una mera anécdota en este aparato de Klipsch ya que su auténtico potencial lo encontramos en los modos inalámbricos. No obstante si deseáis una conexión RCA para escuchar un reproductor tradicional (o un portátil sin BT ni WiFi) tan solo lo tendréis que conectar a estas entradas y controlar por medio del mando del reproductor.

 

En la toma USB situada en la parte trasera podemos reproducir directamente un dispositivo iOS (Apple) pero no otro con Android u otro sistema operativo. La toma USB tampoco sirve para pendrive ni disco duro externo que contengan archivos musicales, el STADIUM no posee la capacidad de reproducir ni gestionar la música.

 

La función AirPlay de Apple funciona perfectamente (solo compatible a partir de iOS 5), el icono que nos aparece en la pantalla de nuestro iPod nos permite escoger a qué sistema de altavoces compatibles queremos redirigir el sonido.

 

También es posible efectuar un enlace en red con el ordenador mediante la tecnología DLNA en el caso de no tener AirPlay.

 

Como he indicado anteriormente este equipo se controla por su mando a distancia o por su pequeño panel frontal, lo único que echo en falta en los controles es un pequeño display que indique la fuente seleccionada, esto nos iría bien para escogerla sin que esté reproduciendo y así no andar pulsando a ver si suena, también sería más fácil para daltónicos (no ven bien los colores) ya que la diferencia entre un modo u otro de comunicación inalámbrica es tan solo el cambio de color azul y violeta de un pequeño led que además taparemos con el dedo si lo pulsamos.

 

Klipsch Stadium. Buen sonido en cualquier ambiente

 

 

Sonido

A parte de la cuidada y robusta construcción lo que más destaca de este equipo de Klipsch es la potencia. El STADIUM dispone de un amplificador digital estéreo con una potencia “pico” de 400 Watts que es recogida por unos sólidos y precisos altavoces dispuestos estratégicamente en cada de los recintos acústicos.

 

Con una buena fuente de reproducción y una grabación óptima (por ejemplo de CD audio + conexión óptica) podréis escuchar el STADIUM con muy buena atención al detalle gracias a su amplio rendimiento frecuencial, algo que también disfrutamos con archivos musicales a partir de 192 kbps (recomiendo a partir de 256 kbps). Esto se traduce en unos graves impactantes y profundos (bajan hasta los 26 Hz) capaces de llenar de sonido una sala de considerables dimensiones. Lo mismo ocurre con las frecuencias medias que nos proporcionan una calidez notable en las voces, piano e instrumental. Por su parte los agudos responden hasta su extremo frecuencial (24 kHz) sin mermas ni distorsiones.

 

Respecto a los tweeters de cúpula de titanio incorporados señalar que son piezas que se caracterizan por su extremada precisión y rendimiento, además de alcanzar extremos superiores audibles por el ser humano (unos 20 kHz). Los agudos ciertamente suben mucho, por una parte por la elevada potencia del amplificador digital y por la otra por este diseño de cúpula metálica, en algunos momentos necesitamos atenuarlos, algo que nos pasa también con los graves.

 

La gama de medios responde correctamente gracias al altavoz mid-range de 3,5” ubicado tras unos de los puertos abierto del panel frontal del bafle.

 

En caso de que queramos corregir el sonido pues algún estilo musical no nos acabe de convencer acústicamente podremos actuar con el ecualizador de la fuente de audio o con la APP de “KlipschCast” compatible con dispositivos Apple y que ofrece ajustes independientes de graves, medios y agudos. De todos modos esta unidad de altavoces compacta está pensada para dar respuesta y potencia de sobras, sin limitaciones y con una calidad musical notable, y esto es lo que muchos usuarios buscan.

 

En definitiva: los graves se extienden sin restricciones. Los medios son algo más discretos pero trabajan con honestidad en todos los estilos musicales. Los agudos son extensos y tienen cierta textura metálica que le va muy bien a estilos musicales contundentes, a los acústicos y sobre todo a los electrónicos. Con música clásica el STADIUM se comporta correctamente aunque no de un modo destacable.

 

Klipsch Stadium en la cocina   Klipsch Stadium conectado al televisor

 

 

 

Opinión

La verdad es que con solo coger la caja del embalaje nos damos cuenta que tenemos en nuestras manos un auténtico peso pesado musical. El STADIUM de Klipsch nos muestra un diseño minimal visto de lejos, pero a medida que nos acercamos a él podemos comprobar que se trata de una compleja construcción pensada y ajustada para ofrecer al oyente una acústica impresionante que combina potencia y muy buena definición.

 

El sistema STADIUM se mueve a caballo entre un equipo estereofónico con altavoces por separado y un compacto de alto standing. No obstante no debemos olvidar que en realidad se trata de una unidad de altavoces autoamplificados en configuración 2.1 y no posee fuente de sonido propia, de lo contrario sería una cadena compacta.

 

El STADIUM de Klipsch no tiene un precio discreto así que lo debemos valorar como una pieza única capaz de superar a sus mejores competidores, y no lo digo solo por su elegante y sólido diseño, sino también por su poderoso sonido y buena respuesta frecuencial.

 

Este sistema va dirigido a aficionados a la música que no quieren complicarse la vida con cables y difíciles ubicaciones, pero que tampoco quieren renunciar a un sonido exigente. Sin duda Klipsch STADIUM les ofrece una solución elegante, discreta y con un sonido más que gratificante.

 

Mando a distancia con hueco para reproductor portátil. Klipsch Stadium   Mando a distancia con hueco para reproductor portátil, vista trasera

 

PVP: 1.999 euros

 

http://www.klipsch.com

 

 

Características

Potencia: 400 Watts (potencia pico)

Amplificación: Digital de alta resolución

Alavoces: 2 woofers 5,25”,  2 medios de 3,5” y 2  tweters 1” cúpula de titanio

Sistema de graves: Bass-reflex w/ Tractrix® Port technology

Filtro de cruce: 200Hz and 2KHz, 24dB/Octave 4th Order slopes

Respuesta de frecuencia: 26Hz-24KHz +/-3dB

Presión sonora: 112dB (0.5m near field)

Conexiones: entrada óptica PCM estéreo (tosh-link), entrada RCA estéreo, USB 2.0, antena, red

Entradas: Airplay, DLNA, Bluetooth aptX®, Optical Digital, USB para dispostivos Apple, RCA analógicas

Dimensiones: 21cm x 53.3cm  x  21cm

Peso: 12,9 kg.

 

 Klipsch Stadium en la oficina

 

 

 

Valoración AudioVideoHD.com

Diseño: 10

Sonido: 9

Prestaciones: 8

Conexionado: 8

Precio: 7

 

 

Fuentes utilizadas en las pruebas

– Reproductor portátil: iPod, smartphone BlackBerry Curve, tablet Samsung Galaxy Tab 2

– PC: Sony VAIO

– Reproductor CD: Pioneer PD-D9MK2

Xavier Sastre
the authorXavier Sastre
Director en AudioVideoHD.com

Deja un comentario