Título original: The Jungle Book – 1967
Distribuída por: Walt Disney Studios Home Entertainment
Productora: Walt Disney Pictures
Director: Wolfgang Reitherman
Reparto: Personajes de animación
Guionistas: Larry Clemmons, Ralph Wright, Ken Anderson, Vance Gerry (historia basada en los cuentos del escritor Rudyard Kipling)
Música: Robert B. Sherman, Richard M. Sherman, Terry Gilkyson y George Bruns
Género: Dibujos animados / Musical
País: USA
Año: 1967
Recomendada: todos los públicos
Duración película: 78 minutos
Estreno Blu-Ray Edición Diamante: 23 de octubre de 2013
Han pasado ya 46 años del estreno de “El Libro de la Selva” y esto bien merece una Edición Diamante, con la película totalmente restaurada y una gran cantidad de contenidos adicionales.
Se trata de uno de los clásicos de Disney más esperados y emocionantes, en el cual el pequeño Mowgliy la sabia pantera Bagheera emprenden un trepidante viaje hacia el pueblo de los hombres. La película, además, puede disfrutarse también en plataformas digitales como Itunes, Wuaki.tv, Nubeox, Google Play, X-Box Live y Playstation Store.
Sinopsis
Criado por una manada de lobos tras la muerte de sus padres, el pequeño Mowgli de tan sólo 2 años y la leal pantera Bagheera, emprenden un largo camino hacia la aldea de los humanos ante el temible regreso del tigre Shere Kahn.
Durante el emocionante viaje a través de la jungla, se enfrentan a mil peligros y comparten aventuras con otros habitantes de la selva. La inquietante e hipnotizadora serpiente Kaa intenta comérselos, el alegre y despreocupado oso Baloo enseña a Mogwli a encontrar el verdadero sentido de la amistad y el loco orangután Rey Louis le propone al pequeño quedarse en la selva.
Tras enfrentarse al feroz y temible Shere Kahn, Mowgli y sus amigos encuentran el poblado. El viaje más vital en busca del significado de la amistad llega a su fin y Bagheera y Baloo deciden regresar a la selva para que el pequeño inicie una nueva vida junto a los humanos.
Imagen y sonido
Muy buena calidad de imagen la obtenida tras la minuciosa restauración de los técnicos de Disney. Mejora el contraste, color y hacen desaparecer artefactos y defectos de la imagen ya sean originales o por el deterioro de la cinta.
El sonido es bastante bueno sobre todo en la versión original que nos la ofrecen en DTS-HD Master Audio 7.1, aunque para el tipo de película que es creo que sobran canales.
La versión en español es la original latina, es decir, la que se vio en los cines españoles cuando se estrenó, obviamente también han restaurado esta banda sonora pero solo para Dolby Digital 5.1.
Extras
Una buena cantidad de extras tal y como debe ser en una Edición Diamante de Disney, “más de 3 horas” sin contar los comentarios durante la película. Todos los contenidos adicionales los encontramos en aspecto 1.33:1 con resolución estándar, la mayoría son los que ya salieron en la edición DVD. El sonido está en versión original con opción a subtítulos en castellano.
– Reproducir la película con introducción del compositor Richard M. Sheridan.
– Quiero ser como tú: visitando el parque Disney´s Animal Kingdom (18´25 minutos, V.O.S. imagen HD)
– Final alternativo (8´46 minutos, V.O.S.)
– Crecer con hombres de nueve años (41´08 minutos, V.O.S.)
– Reproducir la película con introducción del compositor Richard M. Sheridan, animador Andreas Deja, Bruce Reitherman voz original de Mowgli y además con invitados especiales.
– Entre bastidores Disney: Busca lo más vital: cómo se hizo El Libro de la Selva (46´27 minutos, V.O.S.). Kipling según Disney: el toque mágico de Walt en un clásico de la literatura (15´01 minutos, V.O.S.). El atractivo de El Libro de la Selva (9´28 minutos, V.O.S.). La vuelta de Mowgli a la vida salvaje (5´09 minutos, V.O.S.). Frank y Ollie: Frank Thomas y Ollie Johnston hablan sobre la animación de los personajes (3´46 minutos, V.O.S.).
– Escena eliminada: El personaje perdido – Rocky el rinoceronte (6´36 minutos, V.O.S.)
– Disneypedia: ¡Selvamanía! (14´21 minutos, V.O.S.)
– Música y más: canta con nosotros (la película con modo karaoke), canciones eliminadas compuestas por Terry Gilkyson (20´43 minutos), “I Wan´na be like you” video musical interpretado por Jonas Brothers (2´51 minutos)
– Novedades
Opinión
“The Jungle Book” es una colección de historias escritas en 1894 por Rudyard Kipling, un escritor inglés nacido en Bombay (India) que fué galardonado con el Premio Nobel de Literatura en el año 1936.
El Libro de la Selva (adaptada para el cine) es la decimonovena película de dibujos animados Disney y se estrenó en cines en el año 1967. Se trata de una encantadora película en la que predominan los valores morales y la amistad.
Como la mayoría de cintas de dibujos Disney la música y las canciones son parte fundamental de la historia que nos muestran, en esta ocasión podemos escuchar canciones que no aparecen en la película gracias a los contenidos adicionales de los extras. También podremos cantar con la función de subtítulos para las canciones.
Decir que han incluido un atractivo vídeo musical de los Jonas Brothers que hacen una adaptación rock del tema jazz que canta el personaje King Louie “I Wan´na be like you”.
Ahora en Disney recuperan “El Libro de la Selva” y la restauran a conciencia para que la podamos disfrutar en formato de alta definición con mejor calidad incluso que cuando se estrenó por primera vez en los cines.
Las Ediciones Diamante Disney son sin duda las joyas absolutas de esta gran factoría de ilusiones y aventuras. Ahora le ha tocado el “lavado de cara” a Mowgli y a sus increíbles amigos de la selva.
Así que los niños tendrán ahora una buena razón para aparcar un rato la videoconsola y que disfruten del cine de dibujos Disney que alegró a sus padres y abuelos hace ya unos cuantos años. No olvidéis que también está disponible este mismo mes la secuela titulada “El Libro de la Selva 2”.
Más sobre El Libro de la Selva
Este inolvidable clásico de Disney es la última película animada producida por el genial Walt Disney, que no vio terminada su obra pero sí que tuvo tiempo de elegir a los actores que darían voz a los habitantes de la jungla. Así Phil Harris fue el oso Balloo, Sebastián Cabot la pantera Bagheera y George Sanders prestó su voz al malvado Shere khan. El niño Bruce Reitherman, hijo del director de la película, fue el encargado de doblar al pequeño Mowgli, y el cantante Louis Prima puso voz al Rey Louis.
En total, tres años de preparación fueron necesarios para obtener un nuevo clásico, caracterizado por ser visualmente uno de los trabajos más impresionantes del Estudio, con un alto nivel de detalle y precisión. El director Wolfgang Reitherman retoma, con gran fortuna, el estilo de la “Dama y el Vagabundo” con un detallismo de fondos y una increíble precisión del dibujo. En los planos generales los dibujantes de fondos cuidaron hasta el mínimo detalle la reproducción de sombras, el movimiento del agua y el variado colorido de la selva.
Visualmente es uno de los trabajos más impresionantes del Estudio hasta la fecha. Los fondos de la jungla tienen una gran influencia de las pinturas del postimpresionismo del pintor francés Paul Gaugin, y muestran un espectacular estudio de la luz y el color, como se puede ver en los árboles, con las hojas de diferentes tonos según sea la luz de la selva en ese momento; o en las dos escenas nocturnas, con toda la selva dibujada en tonos oscuros.
Trascurrido un año desde la muerte del genial Walt Disney y coincidiendo con las fiestas navideñas, se estrenó con una calurosa acogida del público el nuevo largometraje, las avanzadas técnicas de animación desarrolladas por el Estudio Disney, lograron lo que se proponían: paisajes frondosos de gran realismo. Esto unido a los bailes y al magistral uso de las canciones hizo que solamente en su primera distribución en EEUU ingresase 40 millones de dólares.
La historia cuenta con un gran desfile de personajes, todos ellos muy importantes para el protagonista, Mowgli, un niño que como Rómulo y Remo ha sido amantado por una loba. La animación de Mowgli es realmente sorprendente, sus movimientos son tan realistas como los de un niño de verdad, hasta el momento ningún otro personaje había logrado ser tan ágil en pantalla.
No es casualidad, cada uno de los peculiares nombres de los habitantes de esta selva, Baloo en Hindi (uno de los múltiples idiomas de la India) significa Oso, Bagheera es Pantera y Shere es Tigre, como en el personaje Shere khan.
Baloo es un oso alegre, juguetón y con mucho swing, un enorme oso que en principio fue creado de color marrón para pasar a ser gris y de largas garras. Él es el encargado de enseñar a Mowgli a pelear y a dar fuertes rugidos. Es incapaz de dar un a paso sin moverse a ritmo de jazz.
Tras una reunión el propio Walt Disney interpretó en el pasillo los movimientos de Baloo, él inventó el paso de baile de Baloo que fue la clave de su simpática personalidad. A pesar de ser creado para tener un simple cameo, fascinó tanto a sus animadores que terminó siendo la estrella más importante de la película. Baloo enseñara a Mowgli el verdadero sentido de la amistad, de la vida y que uno realmente puede llegar a ser lo que se proponga.
Bagheera se mueve como un felino de verdad, su animación es sin soberbia, él es el narrador de la historia y el más fiel amigo del protagonista. Si la pantera es el personaje más británico, el Rey Louis es su opuesto, un gran “yanqui”, es producto original del estudio, ya que en el libro no existían unos monos tan anarquistas y locos, ni un orangután regordete que también está influido por el ritmo del jazz, que Mowgli no tardará mucho en imitar.
En el LIBRO DE LA SELVA no hay personajes realmente malos, Kaa es perversa pero, como el Rey Louis, en realidad no hacen otra cosa que seguir su instinto y su maldad no es odio sino hambre; y Shere Khan (un tigre de andar elegante y muy seguro de sí mismo) es un tipo muy especial de malo con breves pero intensos minutos en pantalla.
El personaje más peculiar es la serpiente Kaa, inquietante e hipnotizadora pitón con sinusitis que se mueve con “ondulez” elegante, su siseo es maravilloso y acompaña sutilmente a su movimiento. Animada por Frank Thomas y Milt Kahl lograron darle simpatía especial ya que se le perdonan sus malas intenciones por su torpeza a la hora de llevarlas a cabo.
Los buitres, son cuatro en un mismo personaje, y cada uno habla con un acento diferente, en principio se pensó que tuviesen la voz de Los Beatles pero un problema de agenda hizo que solamente en su aspecto se refleje el homenaje al grupo británico. Lord Tim Hudson dobló a uno de ellos imitando la peculiar forma de hablar de Ringo Star.
El personaje de la niña es idea del mismo Walt Disney para resolver el porqué Mowgli quiere ir la aldea humana tras evitarlo durante toda la película. Fue animada por Ollie Jonhston, y su encuentro con Mowgli se hace a ritmo de una preciosa canción.
Además, en ambas ediciones DVD y Blu-ray, la familia de animales de EL LIBRO DE LA SELVA crece con la incorporación de unnuevo personaje que se había perdido, Rocky, un rinoceronte malhumorado, muy patoso y divertido.
Características
Soporte: BD-50 (región B/C)
Imagen: Panorámica 16×9 con aspecto 1.75:1. 1080p
Sonido: Dolby Digital 5.1 Español Latinoamericano, Portugués, Hindi. DTS-HD Master Audio 7.1 Inglés
Subtítulos: Castellano, Inglés, Portugués, Inglés codificado para sordos
Extras: ver apartado
Valoración AudioVideoHD.com
Imagen: 8
Sonido: 8
Extras: 10
Presentación: 7
Información carátula: 6
Valoración artística: 8
Equipo utilizado
Televisor: Panasonic TX-P42ST30E
Reproductor: Pioneer BDP440
Receptor AV: ADCOM
Sistema de altavoces 5.1: Sonus Faber