Título original: Puppeteer Distribuye: Sony Computer Desarrollador: Sony Japan Studio Soporte: BRD Género: Plataformas PEGI: +12 A la venta desde: 12 de septiembre de 2013
Analizado por Jonathan Carrasco
Estamos en la fase final de PS3 con la inminente llegada de PS4. Pero también nos encontramos en su mejor momento. Los títulos que están apareciendo este año 2013 para PS3 son IMPRESIONANTES. The Last Of Us, GTA V, las nuevas entregas deportivas en su mejor versión, el próximo Beyond o GT 6… un final de carrera digno de estudio. Y a ellos se suma un elemento diferente, pero no menos sorprendente: Puppeteer.
Pero… ¿qué es Puppeteer? Pues es un homenaje a los juegos clásicos de plataformas 2D elevado a la categoría de arte. Un juego de estética infantil pero que enamorará a cualquiera que le quiera dedicar unos minutos de juego. Una obra de teatro de marionetas convertida en juego con una magia especial que cualquiera con un poco de sensibilidad sabrá apreciar. Veamos qué nos ofrece Puppeteer.
Sinopsis
Damas y caballeros, chicos y chicas, tomen asiento para la función de gala de esta noche de Puppeteer. Prepárense a quedar intrigados, encandilados y patidifusos ante la historia del peligroso viaje de un chico que no solo quiere encontrar el camino de vuelta a casa, sino también su propia cabeza.
Verán, Kutaro, nuestro infortunado héroe, ha caído víctima del artero Rey Oso Luna, un tirano corpulento y malcarado al que nada le apasiona más que robar a pobres niños de la Tierra, convertirlos en marionetas y cenarse sus cabezas.
La amenazadora garra de hierro aferra más el reino de la Luna con cada alma que cautiva. Pocos han osado plantarle cara y no se ha vuelto a saber nada de aquellos lo bastante locos como para hacerlo. Pero esta noche podría ser diferente, damas y caballeros. Kutaro es un amiguito valeroso como pocos y puede que haya descubierto cómo superar a los doce ferocísimos generales del Rey Oso Luna y al propio y repugnante tirano.
Y ahora, pónganse cómodos y disfruten del espectáculo para PlayStation 3. Bienvenidos al mágico teatro de lo extraño y lo fantástico.
Gráficos
Puppeteer ante todo entra por la vista y los oídos. El diseño de los personajes, del interface, de los menús… Todo está tratado con mucho mimo. El juego te sitúa enfrente del escenario, tú eres un espectador más de la obra, pese a que seas espectador activo. Pero la sensación que han querido transmitir es que mires a través del escenario, desde el mejor palco: tu sofá de casa. Los videos introductorios (con el mismo motor del juego) son preciosos.
Me cuesta hablar de este apartado sin hacer mención directa al audio, por que en Puppeteer es una conjunción de todo lo que genera esa ambientación única. Pero para terminar con el apartado gráfico y resumirlo diremos que es precioso y de un gusto estético sublime. No os esperéis con esto unos gráficos hiperrealistas a lo TLOU o a lo GTA, mirarlo como obra de arte, como estilo adecuado al juego y como lo que pretende ser: Una obra de marionetas.
Quisiera añadir que, pese a no ser defensor precisamente de las 3D, el juego plantea bastantes situaciones en las que, de tener tele 3D, el juego ganaría muchísimo. Como os he comentado, está planteado como que la tele es el escenario del teatro, y muchas veces los personajes “salen” de la pantalla. Sin tener 3D impresiona, quizá con 3D sería espectacular.
Sonido
Como bien he comentado antes, el audio forma parte de esta pequeña obra de arte. La música de fondo acompaña, te envuelve, te atrapa. Te transporta a un teatrillo de los que nos encantaban de pequeños. Pero no piensas que estás ante un juego de niños. Piensas en lo divertido que era y en lo que estás disfrutando. Los efectos de sonido están muy conseguidos. Cuando pasa algo especial la gente aplaude, grita, suspira… y te recuerda que estás en el teatro. ¡Shhh! ¡Silencio! ¡Sigamos jugando y no molestemos al resto de espectadores!
Y no peor son las voces, que me parecen sublimes y en perfecto castellano. La voz de la bruja, del narrador… tienen un estilo muy… teatrero. Repetimos mucho esta palabra: Teatro. Pero creo que era lo que querían lograr, hacernos sentir en él. Y creo que sin lugar a dudas lo han logrado. Sonido, música y efectos perfectos.
Jugabilidad
Pero tanta cosa bonita no puede servir de mucho si no es… jugable. ¿Es jugable Puppeteer? La verdad es que si. Al principio se hace un poco agobiante el cambio de escenarios. Remarcan demasiado que estás en un teatro.
Es espectacular verlo pero parece que juegue menos que mires. Pero a medida que vas avanzando esto cambia y comienza el plataformeo puro. Aquí ya es donde se demuestra nuestra destreza saltando de un sitio a otro y eliminando enemigos con nuestras tijeras mágicas. Estilo clásico con una estética actual preciosa.
Durabilidad
El juego se divide en 7 actos (o mundos) divididos en 3 telones (submundos o niveles). Acabarlos todos te llevará unas 12 horas. Siempre podrás volver a jugarlos y descubrir nuevos secretos o recorrer sitios que antes no podías por que no tenías las habilidades necesarias.
Como juego de plataformas, podemos decir que tiene una durabilidad más que aceptable. Además es un título low price (39,99€). Muchas super producciones duran menos y cuestan casi el doble. Con lo que un punto más a favor de Puppeteer.
Opinión
Puppeteer es ante todo una obra de arte. Un juego que te traslada a tu juventud (a los más viejos) y que enamorará a los más enanos. Voces que atrapan, situaciones locas, banda sonora de película… Cualquiera que lo vea quedará prendado de título. Si no lo conoces puede pasar desapercibido, su look no invita a ser jugado por jugadores adultos o más hardcore. Pero por eso desde aquí lo recomendamos 100%.
Lo hemos probado y nos ha encantado. ¿Y para los peques? Un Must have en toda regla. Un juego de los que recordarán toda la vida. Como diría aquel… ¡Teatro y del bueno!
http://es.playstation.com/puppeteer/
Lo mejor
– La ambientación
– Divertido y clásico
Lo peor
– Que no hayan más juegos como este
Ficha técnica Plataformas: PS3 Zonas: PAL Soporte: BRD Imagen: 720p Sonido: Dolby Digital Mando: Dualshock 3 Memoria: 16Mb mínimo Jugadores: 1 Jugadores en red: no PEGI: +12
Equipo utilizado en las pruebas Consola: SONY PS3 Pantalla: Televisor Loewe Individual 40 FULL HD 100 Hz Proyector: Panasonic PT-AE2000E Amplificación: Receptor Harman Kardon AVR 355 Altavoces: KEF 5005.2
- Gráficos
- Audio
- Jugabilidad
- Adicción
- Duración
- Originalidad