Título original: “Jesus Christ Superstar”
Distribuida por: Universal Pictures
Director: Norman Jewison
Guion: Melvyn Bragg, Norman Jewison (Musical: Andrew Lloyd Weber, Tim Rice)
Reparto: Ted Neeley, Carl Anderson, Yvonne Elliman, Barry Dennen, Bob Bingham, Larry T. Marshall, Joshua Mostel
Fotografía: Douglas Slocombe
Música: Andrew Lloyd Weber, Tim Rice
Género: Musical
País: Estados Unidos
Año: 1973
Recomendada: para mayores de 13 años
Duración película: 106 minutos
Estreno BD: 22/05/2013

Título original: “Jesus Christ Superstar – The Stage Show”
Distribuida por: Universal Pictures
Director: Gale Edwards
Guion: (Musical: Andrew Lloyd Weber, Tim Rice)
Reparto: Glenn Carter, Jérome Pradon, Renée Castle, Rik Mayall
Fotografía: Nicholas D. Knowland
Música: Andrew Lloyd Weber, Tim Rice
Género: Musical
País: Reino Unido
Año: 2000
Recomendada: para mayores de 13 años
Duración película: 111 minutos
Estreno BD: 22/05/2013
«Jesucristo Superstar» es una ópera rock escrita por Tim Rice y musicalizada por Andrew Lloyd Webber, que nos muestra una visión hippie de Jesucristo en los últimos días de su vida.
Este famoso musical se estreno por primera vez en en Broadway en 1971, provocando cierta controversia, ya que muchos grupos religiosos protestaron en la puerta del teatro, pues consideraban que era una blasfemia mostrar únicamente la faceta humana de Jesús.
En realidad «Jesucristo Superstar» ya se había dado a conocer un año antes mediante la publicación del disco, aunque con distintos intérpretes. En el disco Jesús era interpretado por Ian Gillian, líder de Deep Purple.
En 1973 dio el salto a la gran pantalla de la mano del director Norman Jewison (“El violinista en el tejado”), obteniendo gran popularidad. La pelicula se rodó en diversas localidades de Israel y Oriente Medio.
En 1975 la ópera rock llegó a los escenarios españoles. Fue interpretada y producida por el cantante Camilo Sesto que dio vida a Jesús, Teddy Bautista interpretó a Judas.
En 1992 se inició una gira que recorrió los Estados Unidos y Canadá con gran éxito de público. La gira sigue en activo y la obra se ha representado incluso en Japón.
En el año 2000 se filmó “Jesucristo Superstar – El Musical” una versión escenificada de la obra rodada en los estudios Pinewood. La grabación ganó un premio Emmy en el 2001.
Al largo de estos 40 años se han hecho múltiples adaptaciones «Jesucristo Superstar» que se ha convertido en un fenómeno cultural que sigue representándose en los teatros del mundo entero.
Sinopsis
Imagen y sonido
Extras
“Jesucristo Superstar” (1973)
– Entrevista exclusiva con el letrista Tim Rice: (14 minutos)
– Galería de fotos: (6 minutos).
– Tráiler de cine
– Comentario de la película del director Norman Jewison y el actor Ted Neeley.
“Jesucristo Superstar – El Musical” (2000)
– Así se hizo: (35 minutos).
– Tráiler de cine
Opinión
Los autores nos narran la historia desde el punto de vista de Judas, el cual no se nos presenta como un traidor por dinero, sino como un hombre escéptico atormentado entre el deber con su ideología política y su admiración por su maestro, al que no llega a comprender.
Gran parte de la obra se centra en la confrontación entre Jesucristo y Judas Iscariote.
Ambas versiones cinematográficas a pesar de estar rodadas en distintas décadas y ser interpretadas por actores muy diferentes, adaptan el musical de un modo muy parecido. Tratadas desde un punto de vista contemporáneo, anacrónico. Con una puesta en escena minimalista en la mayoría de los momentos y un Jesús más hippie y antibelicista que nunca.
De la versión del 2000, personalmente destacaría el pequeño papel del Rey Herodes interpretado por Rik Mayall, al que quizá recordaréis por su participación en la serie ochentera «Los jóvenes» («The young ones»).
Del clásico del 73, creo que es interesante recordar el modo en que da comienzo y fin la película, con un grupo de hippies muy eufóricos que llegan en autobús en medio del desierto para interpretar una obra de teatro. Sin embargo al finalizar la película, todos suben al autobús muy conmovidos y se marchan. Exceptuando al actor que interpreta a Jesús, a quién no veremos más.
Características
“Jesucristo Superstar” (1973)
Soporte: BD-50 (región B)
Imagen: anamórfica 2.35:1 widescreen 16/9 panorámica 1080p
Sonido: Inglés DTS-HD Master Audio 2.0. Francés DTS Digital Surround 2.0. Audiocomentario Dolby Digital 2.0
Subtítulos: Inglés para sordos, Castellano, Francés, Italiano, Alemán, Japonés, Holandés, Portugués
“Jesucristo Superstar – El Musical” (2000)
Soporte: BD-50 (región B)
Imagen: anamórfica 2.35:1 widescreen 16/9 panorámica 1080p
Sonido: Inglés DTS-HD Master Audio 5.1. Inglés Dolby Digital 2.0
Subtítulos: Inglés para sordos, Castellano, Francés, Italiano, Francés Canadiense, Alemán, Japonés, Holandés, Portugués, Español Latioamericano y Ruso
Valoración AudioVideoHD.com
1973 / 2000
Imagen: 7 8
Sonido: 9 9
Extras: 6 6
Presentación: 6 6
Información carátula: 6 6
Valoración artística: 7 7
Equipo utilizado
Televisor: Samsung UE40ES7000S 40″ SMART TV
Reproductor: Sony BDP-S185
Receptor AV: Onkyo
Sistema de altavoces 5.1: JBL