Título original: Wreck–It Ralph
Distribuida por: Walt Disney Company Iberia
Director: Rich Moore
Género: Animación
País: USA
Año: 2012
Estreno DVD y BD: 24 de abril de 2013
Título original: Wreck–It Ralph
Distribuida por: Walt Disney Company Iberia
Creada en: Walt Disney Studios
Director: Rich Moore
Guión: Phil Johnston
Música: Henry Jackman
Género: Animación
País: USA
Año: 2012
Recomendada: todos los públicos
Duración película: 101 minutos
Estreno DVD y BD: 24 de abril de 2013
Esta película de animación de Disney es la primera como director de Rich Moore, quien trabajó en varios capítulos de «Los Simpsons» y «Futurama». Rinde homenaje al mundo de los videojuegos de ayer y de hoy.
Sinopsis
Durante décadas, Ralph ha vivido a la sombra de Repara-Félix, el chico bueno de su videojuego. Cansado de ser el malo de la historia, Ralph decide tomar el asunto por sus propias y gigantescas manos, y se lanza en un viaje a través de los distintos mundos y generaciones de videojuegos para demostrarle al mundo que él también puede ser un héroe.
Imagen y sonido
La imagen es impecable, tiene una gran paleta de colores y la animación es muy detallista. Cuida hasta los mínimos detalles, como el contraste generacional, usando estilos de animación e incluso texturas diferentes según sean personajes de un juego o de otro. Plasma por ejemplo los píxeles de los videojuegos de 8-bits, y es allí donde demuestra su calidad, al pasar los personajes del 2D que estamos acostumbrados a ver en los arcades a una animación con profundidad en tres dimensiones.
Tiene gran calidad de sonido con buenos dobladores, tanto en la versión original, como en la castellana y la catalana.
Extras
El nuevo largometraje de animación de Disney incluye en su edición Blu-ray cerca de una hora de contenidos extra, entre los cuales hay escenas eliminadas y alternativas, así como el cortometraje “Paperman” galardonado con el Oscar al mejor cortometraje animado.
“Paperman” es un cortometraje que hará las delicias de todos los amantes del blanco y negro, una historia de amor muda entre dos desconocidos que cruzan sus miradas, que se aman, pero aún no lo saben.
· Corto Paperman: (7 minutos).
· Bit a Bit: Creando los mundos de Rompe Ralph (16,40 minutos).
· Escenas alternativas y eliminadas: Ralph en la Prisión de Hero’s Duty (5,10 minutos), El Laberinto de Caramelo (2,25 minutos), El Volcán de Vanellope (3,12 minutos), Extreme EZ Livin’ 2 (3,16 minutos). Además incluye la Introducción del director Rich Moore (0,24 minutos) y la opción de ver las cuatro escenas comentaras por él.
· Anuncios de los videojuegos: Repara-Félix Jr., Sugar Rush, Hero’s Duty, El Martillo de Repara-Félix (3 minutos).
Todos los extras incluyen subtítulos en castellano.
Opinión
«¡Rompe Ralph!» es una interesante propuesta para toda la familia, los niños alucinarán con la historia, mientras la nostalgia conseguirá la complicidad de los adultos.
Estamos ante un emotivo homenaje a la generación de los 80, que vivió el mundo del arcade y que tuvo al control de sus mandos a los personajes del Street Fighter o Mortal kombat, a Sonic y a Mario, a Pac-Man y a Donkey Kong.
Siguiendo el patrón de “Toy Story”, la película nos muestra un salón de maquinas recreativas, en el que al cerrar el establecimiento, cobran vida los personajes de los videojuegos, conscientes que sus roles son parte de su trabajo y viven sus propias vidas tras culminar su jornada laboral. Cada máquina es un mundo conectado a la Central de Videojuegos por medio de los cables de corriente eléctrica.
La historia se centra en Rompe Ralph que, como su nombre indica, se dedica a romper todo lo que pilla a su paso. Su trabajo consiste en destrozar un bloque de viviendas, hasta que Félix aparece con su martillo mágico y arregla todos los desperfectos convirtiéndose en un héroe para los vecinos del edificio. Ralph no se siente querido dentro de su videojuego, no es feliz con su trabajo y está harto de ser siempre el malo. Así que, al cumplir su videojuego treinta años, decide dar un giro en su vida.
La película empieza de un modo muy original en el que se nos muestra una reunión de «Malos Anónimos» donde los villanos de los videojuegos se apoyan mutuamente: «Soy un malo y eso es bueno; jamás seré bueno y eso no es malo».
Lo mejor de «¡Rompe Ralph!» son los pequeños guiños a los videojuegos retros, con multitud de cameos de sus personajes, muchos de los cuales están medio ocultos, lo que la hace una película muy interesante y divertida de ver. Incluso en una escena ingresan el famoso “Código Konami” (↑↑↓↓←→←→ B A).
Me hubiera gustado que la película explorara más estas cuestiones, pues desaprovecha la posibilidad de incursionar en más cantidad de videojuegos al pasar gran parte del film en el acaramelado mundo de «Sugar rush». Estaré a la espera de la segunda parte, que puede ser muy interesante, teniendo en cuenta la cantidad de juegos que quedaron fuera, y que espero que estén presentes en la secuela.
http://www.disney.es/rompe-ralph
Curiosidades
En «¡Rompe Ralph!» conviven 4 mundos muy diferentes. Uno es el mundo de 8-bits de «Repara-Félix» (una especie de Donkey Kong); el segundo mundo es la «Estación Central de Juegos» inspirado en la Grand Central Station de Nueva York. Otro mundo es el hiperrealista de «Hero’s Duty» (híbrido entre el Call of Duty y el Medal Of Honor) y por último el dulce «Sugar Rush» un clon del Mario Kart con sabor a anime japonés.
Características
Soporte: BD-50 (región B)
Imagen: anamórfica 2.39:1 widescreen 16/9 panorámica 1080p
Sonido: Inglés, Castellano 5.1 Dolby True HD. Catalán y Portugués 5.1 Dolby Digital. Descripción de Audio Inglés 2.1 Dolby Digital. Pista de comentarios Estéreo.
Subtítulos: Inglés, Castellano y Portugués
Valoración AudioVideoHD.com
Imagen: 9
Sonido: 8
Extras: 7
Presentación: 7
Información carátula: 7
Valoración artística: 8
Equipo utilizado
Televisor: Samsung UE40ES7000S 40″ SMART TV
Reproductor: Sony BDP-S185
Receptor AV: Onkyo
Sistema de altavoces 5.1: JBL