“Fascination Coral Reef 3D: Mysterious Worlds Underwate”
“Fascination Coral Reef 3D: Hunters & The Hunted»
Distribuidas por: Universal Pictures
Director: Rene Shoepfer
Género: Documental
País: Alemania
Año: 2011
Estreno BD : 06/02/2013
Títulos en ingles:
“Fascination Coral Reef 3D: Mysterious Worlds Underwate”
“Fascination Coral Reef 3D: Hunters & The Hunted»
Distribuida por: Universal Pictures
Director: Rene Shoepfer
Productor: Benjamin Krause
Género: Documental
País: Alemania
Año: 2011
Recomendada: Para todos los públicos
Duración película: 45 minutos
Estreno BD : 06/02/2013
«Arrecife de Coral 3D» es una colección de documentales de producción alemana que se centra en la vida marina de los arrecifes de coral en el Océano Índico, cerca de las Islas Maldivas.
Sinopsis de Arrecife de coral 3D: Mundos misteriosos bajo el agua
A menudo conocidas como “Las Perlas del Océano Índico”, los verdaderos tesoros de las Maldivas se encuentran bajo las olas: los arrecifes de coral.
Descubre asombrosos bosques de colorido coral. Observa a las tortugas buscando comida según nadan. Agacha la cabeza cuando ves enormes enjambres de peces de colores buscando refugio en las numerosas cuevas y grietas.
Te quedarás maravillado ante la increíble diversidad de vida del arrecife de coral. ¡Todo en glorioso 3D!
Sinopsis de Arrecife de coral 3D: Cazadores y cazados
En esta Aventura en 3D contemplamos tiburones en busca de su próxima golosina, y enjambres de diferentes peces en su camino hacia el brillante y colorido arrecife, confundiéndose agresores hambrientos con su pululante diversidad.
Aunque esta lucha continua parezca una barbarie, hay un balance entre los cazadores y las presas.
Come o serás comido… ¡en este mundo todo es supervivencia
Imagen y sonido
La imagen 3D es correcta, tiene separacion entre el primer plano y el fondo, dando profundidad a la imagen. No obstante en muy pocas secuencias notamos esa sensacion 3D de que los peces salen de la pantalla hasta nuestros ojos, asi que los que esperen ver a los peces nadar en sus salas de estar pueden sentirse decepcionados.
En la mayoria de secuencias la filmación bajo el agua carece de precisión y detalle de colores, no siendo tan llamativo como nos gustaría.
Ambos documentales lucen de buen sonido, la banda sonora esta bien como ambientación y es compatible con la narración mostrando un dialogo claro y entendible.
Opinión
Tras visualizar ambos documentales he llegado a la conclusión que tanto en calidad de imagen como de sonido son casi idénticos, por lo que he decidido analizarlos conjuntamente, aunque se venden por separado.
Observando la pantalla parece que estés mirando a través de un enorme acuario de cristal, los arrecifes de coral se ven bonitos y coloridos, pero después de un tiempo se vuelve monótono. Las imagenes parecen filmadas al azar sin seguir ningún hilo conductor, y podría ser filmado por un buceador aficionado, la càmara se mueve perezosamente a través del agua turbia hasta que descubre un pez, entonces el narrador ofrece algunos datos y luego permanece en silencio.
Los titulos «Mundos misteriosos bajo el agua» y «Cazadores y cazados» son más fascinantes que el contenido de los propios documentales, ya que todo el metraje consiste en observar los peces nadando alrededor de un arrecife mientras que el narrador describe la acción con calma. Estamos ante unos documentales sin sustancia narrativa, que ofrecen una información demasiado básica y poco convincente.
La narración es clara e inteligible, pero a menudo el narrador habla acerca de cosas que no estamos viendo, por ejemplo de las crias de tortuga saliendo del huevo y que van corriendo hacía el mar huyendo de sus depredadores abandonando la playa, su lugar de nacimiento, cuando lo único que vemos es a la tortuga adulta nadando.
Referente al 3D, los corales causan sensación de profundidad, pero cuando queremos que los animales marinos se nos acerquen nos da la sensación que dán media vuelta y se vuelven para el interior de la pantalla.
Lo que realmente se extienden más allá de la pantalla son las burbujas, pero en general se trata de una experiencia en 3D muy agradable, es como mirar en un acuario del tamaño del océano.
No obstante hay algunas secuencias que proporcionan algunos elementos que aparezcen de vez en cuando en primer plano, como es el caso de la morena que sale de su escondite.
El punto positivo de estos documentales, es que podemos deshabilitar la voz en off, y activar la opción de solo banda sonora, y tanto en 2D como en 3D puede darnos una buena ambientación para encuentros con familiares o amigos. Y del mismo modo puede resultar relajante mirar los peces como si de un acuario se tratase.
Características
Soporte: BD-25
Imagen: color 1.78:1 Panorámica Anamórfica
Resolución: 1080/24p Alta Definición
Sonido: Inglés DTS-HD Master Audio 5.1; Castellano, Italiano, Francés, Japonés DTS Digital Surround 5.1; Portugués Brasileño, Checo, Español Latinoamericano, Húngaro, Turco, Francés Canadiense Dolby Digital 5.1.
Subtítulos: Inglés para sordos, Castellano, Francés, Italiano, Búlgaro, Árabe, Español Latinoamericano, Checo, Danés, Holandés, Finlandés, Griego, Húngaro, Portugués Brasileño, Letón, Lituano, Noruego, Portugués, Sueco, Turco, Estonio, Islandés, Japonés, Coreano, Mandarín Tradicional, Tailandés, Francés Canadiense.
Valoración AudioVideoHD.com
Imagen: 6
Sonido: 6
Extras: –
Presentación: 6
Información carátula: 7
Valoración artística: 5
Equipo utilizado
Televisor: Samsung UE40ES7000S 40″ SMART TV
Reproductor: Sony BDP-S185
Receptor AV: Onkyo
Sistema de altavoces 5.1: JBL