Cine Vídeo

Dos de los dibujantes «undergrounds» más provocadores estarán en El Saló del Còmic

 

 El alemán Ralf König y el estadounidense Gilbert Sheldon estarán presentes en el 31 El Saló del Còmic que se celebrará del 11 al 14 de abril en Barcelona.

Su presencia muestra la diversidad de estilos y géneros que están presentes en el certamen.

 

 

Ralf konig

Ralf König

Es un autortransgresor que se dio a conocer en España con El condón asesino y su adaptación cinematográfica, con cuyo cómic consiguió el Premio a la Mejor Obra Extranjera en el Salón del Cómic de Barcelona de 1992.

Sus cómics son los más populares entre el colectivo gay, están traducidos a multitud de idiomas y tienen tiradas de millones de ejemplares. Ediciones La Cúpula ha publicado parte de su obra.

Su estilo es reconocible por emplear casi siempre el blanco y negro, y por dibujar grandes narices muy características a sus personajes.

Su obra con tintes autobiográficos, es el reflejo de una sexualidad abierta y sin ningún tipo de prejuicios; trata mayoritariamente sobre los conflictos en las relaciones de pareja (principalmente homosexuales), en las que sus personajes se ven envueltos en continuos enredos. En sus historias plasma sus opiniones sobre el sexo, la religión, el SIDA…, todo ello con su peculiar y provocador sentido del humor.

A pesar de ser un autor muy militante, sus historias han adquirido una tremenda popularidad en todo el mundo por lectores y lectoras de todas las tendencias sexuales.

Varios de sus cómics han sido llevados a la gran pantalla, como es el caso de El hombre deseado, El condón asesino, Como conejos y Lisístrata.

Cabe destacar que El hombre deseado fue ganadora del premio a la Mejor película de la Academia del Cine Alemán.

Actualmente se preparan nuevas películas sobre su obra, entre ellas una de su trilogía sobre la Biblia.

 

Gilbert Sheldon

Gilbert Sheldon

Es uno de los pioneros del cómic underground norteamericano, aunque se licenció en letras  siempre se sintió atraído por el dibujo y con 19 años ya creó a Superserdo, una parodia de los superhéores con el que se hizo popular entre los lectores de las publicaciones alternativas.

Pero por lo que es realmente reconocido es por ser el creador de los míticos Freak Brothers, y su gato Freddy.

Cuentan que la inspiración le llegó en 1967 tras ver al cine una sesión doble de los Hermanos Marx y de los Three Stooges.

Así surgieron los Freak Brothers, los tres hermanos más disparatados de la historia del cómic, tres hippies peludos y perezosos cuya única meta en la vida es no dar un palo al agua y que tienen aventuras de todo tipo con tal de conseguir marihuana y estupefacientes con los que colocarse.

A partir de 1979, sus obras empezaron a publicarse en España: primero en la revista «El Vibora», y después en «Makoki».

Actualmente vive en París y en colaboración con Pic desarrolla las historías de Not Quite Dead, un grupo de rock llamado elocuentemente «No Tan Muertos».

 

Condon Asesino (Ralf König)

 

Freak Brothers (Gilbert Sheldon)

Notícias relacionadas:

A la Conquista del Oeste en la 31ª edición del «Saló del Cómic de Barcelona»

 

Xavier Sastre
the authorXavier Sastre
Director en AudioVideoHD.com

Deja un comentario