Título original: “The Turin Horse”
Distribuida por: Versus entertaiment
Director: Béla Tarr
Reparto: Volker Spengler, Erika Ból, János Dersi, Mihály Kormos
Producción: TT Filmmûhely / Vega FilmZero Fiction Film / Movie Partners In Motion Film / Eurimages / Medienboard Berlin-Brandenburg / Motion Picture Public Foundation of Hungary
Guión: Béla Tarr, László Krasnahorkai
Fotografía: Fred Kelemen,
Música: Mihály Vig
Género: Drama
País: Hungría, Francia, Alemania, Suiza
Año: 2011
Autorizada para todos los públicos
Duración: 146 minutos
Estreno DVD: 26/09/2012
Dirigida por el director húngaro Béla Tarr, la que él mismo ha calificado como su última película. Filmada en un preciosista blanco y negro cargado de matices, la película se compone de treinta intensas secuencias en las que los personajes se dibujan a través de sus movimientos, de la repetición de acciones y los silencios. La música es también, como es habitual en el cine de Tarr, protagonista esencial a la hora de construir esta alegoría de la condición mortal del ser humano.
Tomando como anécdota el incidente ocurrido por Nietzsche a final del siglo XIX, Tarr construye un artefacto moroso e hipnótico a la vez sobre el devenir diario de estos personajes. Quizás a quien no guste su cine puede irritar bastante pero a todos sus seguidores no los dejará indiferentes y apasionará por su bella fotografía. Recomendable para fans irredentos.
Sinopsis
El 3 de enero de 1889 en Turín, Friedrich Nietzsche es testigo del maltrato infligido por un carretero a su caballo que, agotado, no se quiere mover. Nietzsche rodea el cuello del caballo con sus brazos, se echa a llorar, y pierde la conciencia y el habla hasta el fin de sus días.
En algún lugar en el campo: una granja, un carretero, su hija, una carreta y el viejo caballo. Afuera, una tormenta despiadada y violenta lo domina todo.
Imagen y sonido
La imagen transferida digitalmente es un bello blanco y negro para transmitirnos esa sensación de vacío y dureza en la que viven estos cuatros personajes en particular el día a día y la relación entre el padre y la hija. El sonido es presentado en Dolby SRD en su versión original húgara.
Extras
La edición tiene como contenidos adicionales:
• Lección de cine por Béla Tarr, con ocasión de la retrospectiva integral de su obra en el Centre Pompidou de París (2011). (44 minutos aproximadamente).
• Incluye libreto con un texto exclusivo de la crítica e historiadora Violeta Kovacsics sobre la película.
Opinión
Cine contemplativo típico del realizador húngaro que provoca adhesiones y rechazos a partes iguales.
Características
Soporte: DVD-9
Imagen: Blanco y Negro 1:1.66, 16/9 compatible 4/3
Sonido: Húngaro Dolby SRD
Subtítulos: Castellano, Catalán, sin subtítulos
Extras: Ver apartado
Valoración AudioVideoHD.com
Imagen: 8
Sonido: 8
Extras: 7
Presentación: 8
Información carátula: 9
Valoración artística: 6
Equipo utilizado
Televisor: Panasonic TH-42PX80E
Reproductor: Panasonic DMP-BD60
Receptor AV: Sony STR-DA5400ES
Sistema de altavoces 5.1: Infinity