Análisis

Análisis del DVD La torre de los 7 jorobados (Edición especial). Clásico indispensable del cine español

Título original: La Torre de los Siete Jorobados

Distribuida por: Versus entertaiment

Director: Edgar Neville

Reparto: Antonio Casal, Isabel de Pomés, Félix de Pomés, Guillermo Marín, Antonio Riquelme, Julia Lajos, Manolita Morán, Julia Pachelo, Manuel Miranda…

Producción: Producciones Luis Judez, Germán López España, J Films

Guión: José Santugini, Edgar Neville, basado en la novela homónima de Emilio Carrere

Fotografía: Enrique Berreyre (B&W)

Música: José Ruíz de Azagra

Género: Comedia fantástica

País: España

Año: 1944

Para todos los públicos

Duración: 96 minutos

Estreno DVD: 19/10/2011

  

 

Ante todo dar las gracias a Versus por el increíble trabajo que conlleva esta edición, de uno de los mejores directores que hemos tenido en nuestra cinematografía.

Sainete gótico, comedia castiza expresionista, son tantos los apelativos que se le han dado que nos quedamos cortos ante una joya como esta, tan solo deben disfrutar esta estupenda película y recuperar así una de las cintas que con el tiempo se ha convertido en película de “culto” para muchos aficionados.

 

Sinopsis

Madrid, finales del siglo XIX: Basilio Beltrán es un joven muy supersticioso, aficionado al juego, que está prendado de los encantos de una cantante de variedades apodada “La Bella Medusa”.

Para poder llevarla a cenar, junto a su inseparable y glotona madre, Basilio se acerca al casino y acepta las indicaciones en la ruleta del difunto arqueólogo don Robinsón de Mantua. A cambio, el fantasma le pide que descubra quién fue quien le asesinó y cuide de su sobrina Inés, amenazada también.

Con la ayuda de un amigo suyo, el agente Martínez, Basilio tendrá que resolver el misterio del lugar donde una banda de jorobados se reúnen para ejecutar sus planes criminales: una secreta sinagoga subterránea denominada “la torre de los siete jorobados».

Edgar Neville Romrée, Conde de Berlanga del Duero (Madrid, 28 de Diciembre de 1899 – Madrid, 23 de Abril de 1967), fue humorista, diplomático en EE.UU., amigo íntimo de estrellas de Hollywood como Charles Chaplin y Douglas Fairbanks, director de cine, dramaturgo, amante de los placeres gastronómicos: un hombre culto y cosmopolita, con gusto por la vida y enamorado de Madrid.

Olvidado durante muchos años, como lo fueron Miguel Mihura, Jardiel Poncela o Tono, entre la llamada “otra generación del 27”, Edgar Neville optó por reírse muy seriamente de lo convencional, de los estereotipos y falsedades sobre los que se asienta la sociedad burguesa, ametrallando su falta de imaginación, con las únicas herramientas del humor y la poesía: destellos vanguardistas entre un costumbrismo de raíz castiza, cierta propensión al absurdo y una infinita ternura terrorista. 

 

  

"La Torre de los 7 Jorobados" (España, 1944)

 

Imagen y Sonido

Insuperable el trabajo acometido  por Versus de esta película, como siempre, nos tenemos que rendir ante la estupenda labor realizada con esta joya. La imagen es muy buena, gracias a toda la labor de restauración y edición y el sonido es el mejor que se podía ofrecer en su original mono.

 

Extras

DVD1 – Película:
• Telecine en HD del dup-negativo combinado en 35mm obtenido por Filmoteca Española, como elemento de preservación, en 1982.
• Versión restaurada digitalmente a partir del nuevo telecine (2011).

DVD2- Contenidos adicionales:
• «Edgar Neville: emparedado entre comillas» (2000), (40 minutos) documental de Canal Plus dirigido por Carlos Rodríguez, con guión de Santiago Aguilar, sobre la figura de Edgar Neville.
• «El toque Neville»,  (30 minutos) video-ensayo sobre el director y la película (2011), por Virginia García de Lucas y Javier Sales Heredia.

Incluye libro de 180 páginas con textos de Edgar Neville y Emilio Cárrere, ensayos de Jesús Palacios, Asier Aranzubía Cob, Pedro Porcel Torrens, Santiago Aguilar, Juan Carlos Alquézar y Roberto Cueto, entre otros, así como documentación de Censura, fotos, carteles, artículos y críticas de la época.

Ilustración exclusiva del frontal, por Víctor «Coyote» Aparicio.

 

 "La Torre de los 7 Jorobados" (España, 1944)

 

Opinión

Insuperable comedia gótica castiza con aromas de expresionismo. Recomendable e imprescindible.

 

 

 

Características DVD

Soporte: 2 DVD 9 + DVD 5

Imagen: Blanco y Negro 4/3, 1.37:1

Sonido: Dolby Digital 2.0 Castellano (Mono)

Subtítulos: Castellano y Francés, castellano y francés para sordos.
Extras: Ver apartado
 

 

 "La Torre de los 7 Jorobados" (España, 1944)

Valoración AudioVideoHD.com

Imagen: 8

Sonido: 7

Extras: 9

Presentación: 8

Información carátula: 9

Valoración artística: 8,5

  

Equipo utilizado

Televisor: Panasonic TH-42PX80E

Reproductor: Panasonic DMP-BD60 

Receptor AV: Sony STR-DA5400ES

Sistema de altavoces 5.1: Infinity

Xavier Sastre
the authorXavier Sastre
Director en AudioVideoHD.com

Deja un comentario