Videojuegos

Tras casi una década, Kirby nos sorprende con una nueva y enredada aventura en un mundo de lanas y tejidos

El universo de personajes Nintendo es sin duda alguna uno de los mundo de personajes más variopintos de todos los videojuegos. Desde un fontanero bigotudo, un mono con corbata roja, un héroe mudo llamado a convertirse en leyenda o una cazarrecompensas en busca de su pasado.

 Kirby, el personaje más rosa de Nintendo, forma parte de esta peculiar familia desde que allá por el año 1992 nos sorprendiera con su primera aventura a los mandos de nuestra Nintendo 64. Después de casi una década regresa para vivir una nueva aventura en un enredado mundo de tejidos y lanas.

La nueva aventura presenta un nuevo enfoque creativo basado en un hilo animado en un mundo de telas y tejidos que, lógicamente, se refleja directamente en la forma de juego al permitir al siempre cambiante Kirby asumir una gran variedad de nuevas formas, como un delfín, un OVNI, un tren de vapor o un gigantesco robot.

Gracias también a su nueva constitución de lana, Kirby cuenta con una nueva forma de respuesta que reemplaza al ataque inhalador. La bolita rosa utiliza un látigo de lana para golpear y desarmar a sus enemigos, enredándolos y desenredándolos en pelotas de hilos que lanzará contra cualquier obstáculo que encuentre en su camino.

Pero ¿cuál es la historia? En esta aventura, el malvado hechicero Zur-Zir arroja a Kirby a un mundo de tejidos, denominado Textilia, y le transforma por el camino en un cabo de lana. Zur-Zir ha creado el caos despedazando Textilia en trozos. Kirby, acompañado por el valiente Príncipe Hilván, tendrá que localizar las hebras de hilo mágico para remendar y unir las distintas partes que conforman Textilia. Pero ten cuidado con el malvado Rey Dedede, su séquito de molestos Waddle Dees y con el misterioso eterno rival de Kirby, Meta Knight.

 

 

A estas alturas, ya debes de imaginarte que en este mundo de retales Kirby tendrá que aprender a moverse. ¿Cómo lo hará? Pues balanceándose por las cremalleras, agarrándose a los botones, frunciendo telas o colándose entre telas superpuestas, por ejemplo. A medida que avance, irá descubriendo áreas secretas y objetos escondidos. Busca dos objetos del mismo tema y una pieza musical en cada nivel, porque podrás utilizarlos para decorar los nuevos apartamentos cercanos al castillo del Príncipe Hilván, lo que permitirá a Kirby hacer amigos y desbloquear nuevos retos.

Entre las batallas, las increíbles transformaciones y la búsqueda del hilo mágico, Kirby conseguirá hacer un hueco al diseño de interiores. Ya sea tu intención ayudar a tu madre a salvar Textilia en el modo multijugador cooperativo para dos jugadores, o jugar en la piel de Kirby, mientras tu mejor amigo controla al Príncipe Hilván, Kirby’s Epic Yarn promete enredar a todos cuando salga a la venta el 25 de febrero de 2011.

 

http://www.kirbysepicyarn.es/.

 

 

Características:

• Gracias a la versátil composición del hilo, Kirby puede asumir distintas formas tanto en el curso de sus acciones comunes como cuando se transforma en poderosos vehículos. Cuando Kirby acelera, corre bajo la forma de un coche. En el agua, Kirby adopta la forma de un submarino. En determinadas ocasiones, hasta puede transformarse en un imponente tanque robot, en un OVNI o en otro extraño vehículo.

• Tirar de los hilos sueltos puede revelar áreas escondidas. Cuando Kirby se mete literalmente entre bastidores, el tejido virtual se desmadeja para mostrar su situación.

• Dos jugadores pueden jugar juntos el juego al completo.

• Hay gemas y objetos coleccionables repartidos a lo largo y ancho de los distintos niveles.

Xavier Sastre
the authorXavier Sastre
Director en AudioVideoHD.com

Deja un comentario