Título original: God of War III – 2010
Distribuye: Sony Computer Entertainment Europe (SCEE)
Produce: Santa Monica
Desarrollador: Santa Monica
Soporte: PS3
Género: Aventuras Beat ‘em Up (Hack’n Slash)
A la venta desde: 18 de marzo de 2010
God Of War III es uno de esos juegos que uno espera con ansia. Una franquicia que se ha ganado a pulso a su público y que hace vender videoconsolas. En este caso, los poseedores de otras plataformas se tirarán de los pelos al no poder disfrutar de este juegazo.
El equipo de Sony Santa Monica ha creado un monstruo, un juego que no te deja indiferente, que te hace sentir orgulloso de ser un jugón y con el que puedes decir aquello que hace años decía una chica con cabeza enorme en un anuncio de PlayStation: Yo si que puedo decir que he vivido. Por que eso es lo que te hace sentir este juego, que vives una batalla, que tú solo puedes derrotar a los mismísimos dioses del Olimpo, por que tú eres Kratos y tú culminarás su venganza.
Sinopsis
Al final, solo reinará el caos… La historia toca su fin… Perseguido por su macabro pasado, el despiadado guerrero Kratos se dirige al Monte del Olimpo para acabar con los dioses que han provocado el sufrimiento. Kratos empieza a conseguir poderes ilimitados de los propios dioses, dejando una estela de destrucción a su paso. Con esta fuerza, por fin está preparado para la venganza divina. Es el momento de la batalla para terminar con todas las batallas.
Gráficos
Hace poco comentamos en AudioVideoHD.com el juego Heavy Rain y destacábamos su nivel técnico calificándolo como impresionante. Realmente lo es, pero viendo este nuevo título, queda relegado a un más que meritorio segundo puesto, por que lo que ha conseguido la gente de Santa Monica es titánico, y nunca mejor dicho.
El modelado de Kratos, el protagonista, es de película, sus texturas impresionan, sus movimientos hiper naturales, sus movimientos faciales, sin palabras (le da un repaso a Heavy Rain en este aspecto, que dicho sea de paso, en este título era bastante más secundario ese tipo de animación). No es una crítica a Heavy Rain ni mucho menos (conceptos de juego completamente diferentes) simplemente es una comparativa para explicar mejor el nivel técnico al que ha llegado GOW III. Hay texturas en el juego que son realmente espectaculares, como la del cuerpo de serpiente de las gorgonas.
La primera vez que la ves en pantalla, no te lo crees, su grado de realismo no tiene comparación alguna. No solo el nivel de detalle es espectacular (la iluminación, modelado de escenarios, texturas…) sino la puesta en escena.
Las cinemáticas se mezclan con la acción de una manera muy natural y a la vez espectacular. Ver en movimiento a los titanes mientras tú peleas contra las hordas enemigas, quita el hipo. Todo transcurre como en la mejor película de acción que puedas imaginar. Planos imposibles, movimientos de cámara y sin perder un ápice de jugabilidad.
Sin duda han puesto el nivel muy alto y así es como deberían de ser a partir de ahora los grandes juegos. Te hace pensar en que paso será el siguiente, o en qué podremos ver dentro de un par de años. Sin duda, asusta (en el mejor sentido de la palabra).
Sonido
Un gran juego necesita de una gran banda sonora. ¿Tiene GOW III una buena banda sonora? No! tiene una muy buena banda sonora. No soy amigo de ensalzar super producciones que invierten millones en efectos y publicidad para que todas las revistas hablen bien de ellos, aunque reconozco que con lo que estoy escribiendo lo parece. Nada más lejos de la realidad, que es que, esta banda sonora es increíble. A la altura del aparatado gráfico. Violines, coros de voces que meten un punto dramático difícil de conseguir, música épica.
El juego podremos jugarlo con voces completamente en castellano (de nuevo hago referencia a Heavy Rain, solo como curiosidad, el actor principal del juego del asesino del Origami, también dobla a un personaje de GOW III). Se agradece poder disfrutar un juego así en tu propio idioma. Muy buen doblaje, aunque no es precisamente lo mejor del juego. Los efectos sonoros también están muy logrados. Voces, golpes, efectos de sonidos de las diferentes armas, magias… Un buen repertorio.
Jugabilidad
GOW III es lo que se conoce como Hack’n Slash (Avanzar y Golpear) que viene a ser como un Beat’m Up de toda la vida, solo que con espadas de por medio en vez de con puños (Final Fight, Streets Of Rage…).
Planteamiento sencillísimo, donde lo que tenemos que hacer es avanzar y descargar adrenalina machacando botones y haciendo combos. Un juego para disfrutar desde el principio y no pensar, o al menos no demasiado, por que aunque la mecánica básica del juego es esta, GOW III incluye también algún que otro puzzle para que entre paliza y paliza te estrujes un poco el cerebro. No son muy complicados, pero ayudan a calmar el ritmo del juego y a que no se haga monótono.
En GOW III también jugamos con Quick Time Events. Estos aparecerán en el momento que tengamos que eliminar a un jefazo o enemigo importante. En esta entrega los botones que debemos pulsar aparecen en pantalla en el lado al que le corresponden (la redonda aparece en el lado derecho de la pantalla, la X en el inferior…) Esto ayuda a que podamos disfrutar más de las escenas y no estar centrados en ver que botón debemos pulsar. Estas acciones suelen ser brutales y con un nivel de violencia fuera de lo común. No en vano la edad recomendada para el juego son 18 años.
GOW III es un juego para adultos, más de un niño se espantaría de la brutalidad que atesora el juego. Otro dato interesante es la variedad de situaciones que nos propone. Desde luchar a lomos de un titán hasta volar a través de una grieta al más puro estilo estrella de la muerte (cambiando los vehículos y la época claro). Cosa que es de agradecer ya que da mucha más variedad al juego.
Durabilidad
Como todo Hack’n Slash o Beat’m Up que recuerde, GOW III no es un juego largo. Acabarlo entero te llevará unas 10 horas. Nada del otro mundo, pero tampoco creo que sea un género que se preste a hacer juegos más largos. No me imagino estar 60 horas delante del televisor golpeando sin parar a seres mitológicos, dioses o titanes por muy fantástico que sea el juego.
Quizá podría haber estado bien algún modo online o alguna opción más de juego, pero es preferible poco y bien que mucho y mediocre. Por que si algo no tiene este título son mediocridades. Dura el tiempo justo para disfrutar y poder rejugar este titulazo.
Opinión
God of War III es un juego espectacular, que cierra la trilogía de la mejor manera posible. Si algo tienen los videojuegos mejor que el cine, es que por contra al séptimo arte, casi siempre segundas entregas son mejores que las primeras.
En esta ocasión, y siguiendo la tónica de los videojuegos, la tercera parte es aún mejor, y si a eso juntamos que ha sido desarrollada para una plataforma mucho más potente que la anterior (PS2) entendemos el por qué GOW III llega a lo que es. Sólo hay que ver la cantidad de adjetivos como increíble, alucinante, espectacular, etc.. que utilizamos para darse cuente de que, al menos para mí, este será uno de los juegos del año, o mejor dicho, de las experiencias del año.
GOW III te enganchará y te hará disfrutar como un niño (aunque insisto de nuevo, no es recomendado para niños!!!!)
Lo mejor
– La espectacular puesta en escena.
– Kratos
Lo peor
– Algún personaje secundario.
– Se hecha en falta algún que otro extra.
Ficha técnica
Plataformas: PS3
Zonas: PAL
Soporte: Blu ray Disc
Imagen: 720p / 1080i
Sonido: Dolby Digital
Extras: –
Mando: Dual Shok 3 Función de Vibración (Sixaxis Sensible Al Movimiento)
Memoria: 5 MB Mínimo
Jugadores: 1
Juegadores en red: –
PEGI: 18+
Valoración AudioVideoHD.com
NOTA GLOBAL: 9,5
Jugabilidad: 8
Gráficos: 9,5
Sonido: 9
Extras: 7
Adicción: 9
Durabilidad: 8
Originalidad: 7
Equipo utilizado en las pruebas
Consola: PlayStation 3
Pantalla: Televisor Loewe Individual 40 FULL HD 100 Hz
Proyector: Panasonic PT-AE2000E
Amplificación: Receptor Harman Kardon AVR 355