Título original: The Dark Crystal – 1982
Distribuída por: Sony Pictures
Directores: Jim Henson, Frank Oz
Producción: Jim Henson
Guión: David Odell
Reparto: Marionetas animadas
Fotografía: Oswald Morris
Música: Trevor Jones
Género: Fantástico / Animación
País: EE.UU. / UK
Año: 1982
Duración película: 93 minutos
Estreno BD: 29 de septiembre del 2009
El film se estrenó a finales del año 1982 y se creó a partir de marionetas de aspecto realista (animatronics), técnica que utilizó George Lucas en su Episodio V de Star Wars (1980) con el personaje de Yoda, y que gracias a su ilimitado presupuesto consiguió unos resultados más impactantes.
Aunque las figuras de El Cristal Oscuro son algo parcas -en comparación a las de Lucas- hay que reconocer que consiguen un efecto notable, en parte porque no se las somete a situaciones de mucha acción de movimientos, recordar que El Cristal Oscuro es una historia inquietante, en la que impera el misticismo y las creencias ancestrales, y aunque las hay, las batallas son pocas.
El director de El Cristal Oscuro, Jim Henson, fué el auténtico artífice de la marionetas, le recordamos en importantes trabajos de televisión como Los Fraguel, Los Pequeñecos, Los Teleñecos y en films de gran formato como Dentro del Laberinto.
Henson se valió de la ayuda de otro genio, Fran Oz (el creador del Yoda de Star Wars), gracias a esta colaboración obtienen resultados estupendos en los personajes, pues imprimen en ellos el saber hacer de dos expertos en este tipo de muñecos. Vemos unas marionetas artesanales y únicas hasta el momento de la presentación del film y aunque la película fue bastante discreta en taquilla pasó a ser referencia para futuros trabajos cinematográficos y series televisivas. Henson tardó cinco años en acabar El Cristal Oscuro.
Jim Henson falleció en 1990 pero sus creaciones siguen aún vigentes y se crean de nuevas gracias a su empresa The Jim Henson Company de la que se encarga su hijo, si recordáis la serie televisiva de ciencia ficción Farscape os pudisteis dar cuenta que algunos de las criaturas tienen el sello inconfundible de Henson incluso son muy similares a las que aparecieron en El Cristal Oscuro.
El diseño de los personajes de El Cristal Oscuro son fruto de Brian Froud que a la vez fue el autor del libro «El mundo del Cristal Oscuro» del que está basado el film.
La historia que nos presenta El Cristal Oscuro es compleja, al estilo de El Señor de los Anillos. Tiene una buena evolución y una correcta conclusión, tal y como podríamos esperar de una película de aventuras, con principio y fin.
Contenidos
Sinopsis
Hace mil años en el planeta Thra el Cristal Oscuro fue dañado por un Urskeks, comenzando un periodo de caos para todos. El cristal ha de ser reparado, si no el demonio Skekses se quedará con el control absoluto para el resto de los tiempos. Jen, el último superviviente de los Gelfings, quiere devolverle al cristal su poderoso resplandor, iniciando así el día con la peligrosa búsqueda de una solución para restaurar el orden en el planeta.
Imagen y sonido
Teniendo en cuenta que The Dark Crystal tiene ya 28 años hay que reconocer que la imagen se conserva genial. El film se beneficia de iluminaciones y ambientaciones artificiales muy cuidadas en aquella época y si a esto le sumamos las actuales restauraciones para soportes digitales comprobamos como el resultado es meritorio de elogios.
The Dark Crystal ofrece unos colores notables y un atento contraste que enfatiza la sensación tridimensional y la profundidad de la imagen. La atención a los detalles es igualmente correcta, puede que descubráis minucias que os pasaron desapercibidas en el soporte VHS, y aunque no es comparable a la precisión de las actuales producciones si que merece una buena valoración.
La remasterización del sonido para Blu ray Disc es también un trabajo que agradecemos, a pesar de que no se pueden obtener más efectos de sonido si que han conseguido resaltar los ya existentes. Han codificado el sonido en un bien medido Dolby TrueHD tanto para la versión original como para la castellana que, aunque pueda parecer innecesario dada la antigüedad del film, permite seguir mucho mejor los diálogos tanto de las voces en of como de los personajes.
Dejamos un poco de lado los posicionamientos de los efectos envolventes pues no es el fuerte en esta remasterización, aunque tampoco lo era en la versión original puesto que como mucho se trabajaba en estéreo.
Contenidos adicionales
Esta entrega BD sobre El Cristal Oscuro nos ofrece una respetable cantidad de extras, siendo el más destacable «El Mundo de El Cristal Oscuro» (57´26″). Este espacio es un making of muy completo perfectamente subtitulado al castellano, y que nos muestra las técnicas utilizadas para la creación de los personajes, unos son marionetas y otros son complejos disfraces animados desde el interior por un especialista. En este mismo espacio encontraréis una buena cantidad de metraje relacionado con la creación y rodaje de la película.
Para ampliar la información sobre El Cristal Oscuro podemos acceder al espacio «Guión gráfico PIP» que nos permite ver la película completa pero con un pequeño cuadro dentro de la propia pantalla, en él podemos ver temas relacionados con las imágenes que vamos viendo. También se puede ver la película con audiocomentarios -con o sin subtítulos- del diseñador Brian Froud, con él descubriréis algunos de los aspectos sobre el diseño y ambientación del film.
«El libro de Thra – Coleccionista de El Cristal Oscuro» ofrece la posibilidad de reunir objetos que van apareciendo en la película y luego verlos con más atención desde el espacio «Ver objetos coleccionados«.
En «El reto del cristal Skektek» podremos jugar a responder preguntas que nos hacen, no obstante hemos encontrados este extra en versión original sin subtítulos.
En el espacio titulado «Idioma original de los Skeksis» (22´55″) podemos ver 8 escenas de prueba e incluyen una introducción subtitulada al castellano por parte del guionista David Odell.
En «Escenas del funeral eliminadas» (3´50″) podemos ver parte del metraje rodado sobre el funeral y que finalmente no aparecieron en el film definitivo.
Por último nos ofrecen «Reflejos de El Cristal Oscuro» con dos espacios, el primero titulado «Luz en el sendero de la Creación» (20´25″) y el segundo titulado «Un fragmento de ilusión» (16´18″). Este extra está en versión original con subtítulos en castellano.
Los extras se finiquitan con unos trailers: sobre el formato Blu ray, «Los Cazafantasmas» y «Terminator Salvation«.
Nuestra opinión
The Dark Crystal fue una genialidad de los 80 aunque solo fue importante para los frikis de entonces. Su temática, personajes que habitan el mundo mágico de Thra y algunas de las técnicas utilizadas fueron premonitorias del actual cine fantástico. El film quedó en cierto modo eclipsado por los enormes éxitos que conseguían todas las entregas de Star Wars que gozaban de un presupuesto bestial y se promocionaban a los grande.
Ahora y gracias al soporte Blu ray podemos rescatar esta obra maestra de Henson, ya sea por mero recuerdo o porque os consideréis auténticos aficionados al buen cine fantástico, y en este caso, al creado de forma artesanal.
Características
Soporte: BD-50
Imagen: Panorámica. 2.35:1 / 16:9
Sonido: Dolby TrueHD 5.1 inglés, castellano, italiano
Subtítulos: Portugués, castellano, inglés, italiano
Extras: Ver artículo
Valoración AudioVideoHD.com
Imagen: 8
Sonido: 8
Extras: 7
Presentación: 7
Información carátula: 9
Valoración artística: 8
Equipo utilizado para las pruebas
Televisor: Panasonic TH-42PZ800E
Reproductor: Panasonic DMP-BD50
Receptor AV: Sony STR-DA5400ES
Sistema de altavoces 5.1: Sonus Faber